martes, 4 de octubre de 2016

Bombilla Eléctrica

Una lámpara eléctrica es un dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica, esta conversión puede realizarse mediante distintos métodos como el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, por fluorescencia de ciertos metales ante una descarga eléctrica o por otros sistemas.

La creacion de la primera lámpara eléctrica incandescente se atribuye generalmente a Thomas Alva Edison que presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas. Otros inventores también habían desarrollado modelos que funcionaban en laboratorio, incluyendo a Joseph Swan, Henry Woodward, Mathew Evans, James Bowman Lindsay, William Sawyer y Humphry Davy.  

La necesidad fundamental de la bombilla eléctrica fue encontrar un medio más eficiente y seguro de las que ya había.Antes de la invención de la bombilla eléctrica los únicos medios de iluminación eran el fuego, las velas, y las lamparas de aceite, pero todas tenían problemas (poca iluminación, poca seguridad, necesitan mucho repuesto, etc.)
La bombilla eléctrica se adapto fácilmente debido a sus ventajas: su eficiencia luminosa, duración, etc.
Consta de un filamento de wolframio muy fino, encerrado en una ampolla de vidrio en la que se ha hecho el vacío, o se ha rellenado con un gas inerte, para evitar que el filamento se volatilice por las altas temperaturas que alcanza. Se completa con un casquillo metálico, en el que se ubican las conexiones eléctricas.
Dado que los conductores eléctricos, también tienen cierta resistencia al paso de la corriente eléctrica, al hacer circular por ellos una corriente, parte de la energía eléctrica que lo atraviesa se convierte en calor. Con la suficiente intensidad de corriente, se consigue que el conductor se ponga “al rojo vivo”, emitiendo luz.
De esta forma, para que luzca una bombilla, se conecta a la red eléctrica y se hace circular la corriente por el conductor que tiene en su interior, llamado filamento. Debido a la poca resistencia que el filamento ofrece a la electricidad, circulará por el una gran intensidad (al mantenerse la diferencia de potencial en los extremos), que pone el filamento al rojo vivo emitiendo luz.
El vidrio de la bombilla, que envuelve el filamento sin tocarlo se coloca porque en el interior se ha extraido el aire, con el fin de evitar que el fino filamento se rompa (o se funda la bombilla) debido a la gran cantidad de corriente que lo atraviesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario