La tridilosa es una estructura mixta de concreto y acero que se compone de elementos tubulares soldados u atornillados a placas o nodos de conexión.
Consta de una estructura tridimensional altamente ligera y de tablero mixto, combinando la zona comprimida de concreto (hormigón), con la zona traccionada de acero. Eso permite la construcción de las estructuras sean muchas mas ligeras y sobre todo mas económica que los sistemas que comúnmente se ven.
Una de las cualidades más destacadas de su estructura es que puede ahorrar un 66% de hormigón y hasta un 40% de acero, debido al hecho de que no necesita ser rellenado de hormigón en la zona de tracción, solamente en la zona superior de compresión.
El inventor de la Tridilosa es Heberto Castillo Martínez en 1966 ya que lo hizo para que reemplazara trabes y losas de concreto , lo que produce ahorros considerables en concreto y acero.
La Tridilosa fue utilizada en más de 200 puentes en México, en el World Trade Center de la Ciudad de México, la Torre Chapultepec, Centro Médico Siglo XXI, Plaza Cuauhtémoc, Plaza Tabasco 2000, Hotel Morelia Misión y en el edificio Biosfera .
No hay comentarios:
Publicar un comentario